jueves, 27 de abril de 2017

Puente de Vizcaya y Iglesia de San Martín de Fromista

Estas interesado en saber a importancia de un dos monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad el puente de Vizcaya, y sobre la Iglesia de San Martín de Fromista.

                                         (Puente de Vizcaya)


 Puente de Vizcaya

Este puente es un puente transbordador de peaje. El puente enlaza la villa de Portugalete con el barrio de Las Arenas, que pertenece al municipio de Guecho, así como las dos márgenes de la ría de Bilbao. Su construcción se debió a la necesidad de unir los balnearios existentes en ambas márgenes de la ría, destinados a la burguesía industrial y a los turistas de finales del siglo XIX.

 Fue declarado ayer Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que tenía sobre la mesa 37 candidaturas. Se trata del primer bien cultural o natural que alcanza este reconocimiento en la comunidad autónoma y el primero de naturaleza industrial declarado en España, que es el país que cuenta con mayor número de monumentos declarados.
El puente tiene 61 metros de altura y 160 metros de longitud. Se trata de un puente colgante con una barquilla transbordadora para el transporte de vehículos y pasajeros. Fue el primer puente de este tipo construido en el mundo y por ello sirvió de modelo de numerosos puentes construidos en Europa, África y América. El Puente de Vizcaya es considerado actualmente el puente transbordador en servicio más antiguo del mundo.

Iglesia de San Martín de Fromista

La iglesia de San Martín de Tours es un templo católico erguido en la segunda mitad del siglo XI en Frómista, en la provincia de Palencia. Situado en el camino Santiago.
Pertenece al estilo románico.
Nos encontramos ante un templo completamente restaurado, entre 1896 y 1904 se le quitarón todos los adimentos no originales del edificio y se reconstruyerón todos los elementos originales. Si por una parte esto nos permite visualizar un templo del mas puro estilo románico como debia ser originalmente, también ha levantado muchas críticas por la amplia y total restauracion que ha sufrido el templo.
 

1 comentario: